Imaginar la siguiente situaciΓ³n: Un cuerpo de masa M se desplaza en el plano XY con una velocidad constante πβββββ1 que se puede medir y se representa: πβββββ1 = ( π1π , π1π ) , siendo: π1π : Componente X de la velocidad nΒΊ1 (entero). π1π : Componente Y de la velocidad nΒΊ1 (entero). Luego de un tiempo de estar asΓ, se le ejerce una fuerza al cuerpo por un instante, haciendo que se acelere brevemente. Esta fuerza y aceleraciΓ³n no son relevantes pero lo que sΓ importa es que, producto de esas dos, el cuerpo adquiriΓ³ una nueva velocidad πβββββ2 , ademΓ‘s de la que ya tenΓa. Esta velocidad que adquiriΓ³ tambiΓ©n es constante, se puede medir y se la puede representar como: πβββββ2 = ( π2π , π2π ) , siendo: π2π : Componente X de la velocidad nΒΊ2 (entero). π2π : Componente Y de la velocidad nΒΊ2 (entero). Se pide entonces realizar un programa que permita ingresar los dos vectores velocidad por medio de sus componentes y calcular el vector velocidad resultante y el mΓ³dulo de este. Por ejemplo: Si los vectores velocidad iniciales son: πβββββ1 = ( 1 , β3 ) πβββββ2 = ( β4 , β1 ) Los resultados deben ser: πβ = ( β3, β4 ) |πβ | = 5
double modulo(double xa, double ya, double xb, double yb){ double x = xb - xa; double y = yb - ya; return sqrt(pow(x, 2.0) + pow(y, 2.0)); }